Desde el inicio del proceso se usan una serie de herramientas que facilitan el proceso de sacrificio de los pollos; por esto a modo de evidenciar las tecnologías (herramientas usadas durante el proceso) de las que se valen, describiremos el proceso haciendo hincapié en la herramientas que se usan en cada etapa de este evidenciando así el nivel de tecnología que se maneja. Iniciando en la recepción, donde se usa una báscula que permite el pesado de los pollos, los cuales reunidos en huecales por lo general hechos de madera, son llevados hasta la línea de colgado donde se usan unos ganchos para transportar los pollos al área de aturdimiento, en esta fase se usa un equipo aturdidor el cual básicamente es un recipiente de agua por el cual pasa una corriente, en ocasiones el aturdimiento puede ser inducido por gas, esto transportando a los pollos a un gabinete de gas.
Superada esta fase, se llega al degüello, que se realiza de forma manual, por lo que los sofisticado seria la herramienta usada que sería algún cuchillo de acero inoxidable y la técnica usada, posteriormente se llega al proceso de desangre, donde se usa un canal que extrae la sangre a través de una bomba succionadora, de esta manera, saliendo de este proceso se llega al escaldado, donde en otro canal de agua caliente se hablandan las plumas de los pollos, y una vez finalizado este paso, se procede a desplumar al ave actividad realizada por una desplumadora, máquina que consta de unos dedos de caucho que giran en doble sentido retirando el plumaje.
Ya sin pluma los pollos son llevados por una banda transportadora hasta la maquina tumba patas, de aquí en adelante toboganes llevan el cuerpo sin patas al área de eviscerados donde la mayor parte de este proceso se realiza de forma manual, llegando ya sin vísceras y sin cabeza hasta el descolgador de pollos el cual es una maquina que mediante la acción de palanca hace que caigan en el prechiller que es un tanque semicircular con paletas de mezclado en su interior y donde se baja la temperatura del pollo, siguiendo la cadena de frío se llega al chiller que es un tanque semicircular con paletas internas y depósitos de agua que contienen 3PPM (tres partes por millón) de residual de cloro. La última fase del proceso de sacrificio es el empaquetado realizado por una maquina empaquetadora automática.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario